lunes, 12 de marzo de 2012

¿Quienes somos?

¿Quién soy?.... Solo una madre en apuros.  Como tú, y tú y también tú.....

Mucha gente, en algún momento ( en el momento café, en el día de cumpleaños, en el supermercado, en el trabajo cuando no has dormido y tienes 100 tareas.....) se pregunta: ¿Quién soy?.... más bien.... ¿Quién soy ahora???.......o mejor... ¿Qué soy ahora?.......
La respuesta es fácil, soy una madre, o simplemente madre.......

Y eso que significa??....... A parte de ser persona, mujer, hija, hermana, novia, mujer, amiga, trabajadora, compañera, ..... tb eres madre. Pues no parece que añada mucho esa descripción a tu currículum, la verdad. Y así es, como descripción no aporta mucho. Como realidad, quita muchas cosas y te aporta otras muchas.

Te quita tiempo que no para de descontar en tu contra, te quita identidad, pasas de ser Mariquita Fernandez a ser la mamá de ......, te quita vida ( cuando has vuelto a dormir 8 horas seguidas a pierna suelta??),  y no voy a decir te quita ( a muchas todavía no), diré disminuyen tus relaciones con amiga@, compañeros de trabajo, los viajes, las salidas nocturnas, espectáculos.......

El quitar o disminuir, va en función del número de hijos que vayas teniendo, con uno disminuye, con dos más, con tres empiezas a desparecer, con cuatro.......... y de la ayuda que tengas ( familiares altruistas o cuidadores a un precio que puedas pagar).

En mi caso os puedo decir que son cuatro hijos, que los familiares altruistas desaparecieron con el tercero y que los cuidadores no me los puedo permitir porque la cosa se complica aún más con el número de hijos, la realidad social y la economía de mercado.

Si trabajas tienes que tomar una decisión: reduccir la jornada, para poder compatibilizar el horario con el de ellos, o no hacerlo y a cambio buscar centros y personas que se ocupen de todo el tiempo que estarás ausente.....

La decisión no es nada fácil.......porque la reducción te supone una castracción laboral que no tiene marcha atrás y menor renumeración económica. Y sino te reducces delegas el cuidado de lo más importante de tu vida en manos ajenas y una parte importante de tu salario tienes que dedicarlo para ese cuidado.

Y qué es mejor??......Eso es una decisíón muy personal y tomes la que tomes es la correcta. No te debe influenciar ni la sociedad, ni lo que piensen de ti.

El problema es que tienes que elegir, y a partir de ahi empieza tu primera lucha interior, ya que toda decisión tiene consecuencias y esas consecuencas determinan tu día a día.

Entonces ser madre solo quita cosas??. No, tb aportar muchas, buenas y malas.


Te aporta una vida o vidas  que dependerá de ti por el resto de su vida, te aporta sensaciones que no puedes describir, te aporta sonrisas, llantos, trabajo, noches en blanco, el primer paso, la primera palabra, la primera actuación, la primera caida....... te cambian la vida y extrañamente a pesar de quitarte tanto, de darte tanto trabajo, no lo cambiarías por nada ( bueno hay ratos que dirías que si, pero es con la boca pequeña, a veces el cansacio es total y crees tirar la toalla)...... porque te hacen crecer como persona, te llenan y te enseñan a ver la vida desde otra perspectiva que a veces te hace sufrir más de lo necesario pero otras le da un sentido total a tu día.

Luego somos eso, solo madres, solo madres en apuros que intentan llegar al final del día......


No hay comentarios:

Publicar un comentario